Attributes | Values |
---|
rdfs:label
| - Te quiero tanto (álbum de Tru-la-lá)
|
rdfs:comment
| - 1990 encontró a Manolo y su banda en un momento de gloria y para completar aquel idilio con el éxito graban el LP “Te quiero tanto”, con igual o mejor sonido que “Marca Registrada”, mejores contenidos, más “fiesta”. Además de los temas “Ha vuelto a robar”, “Que nadie sepa mi sufrir”, “Pequeña mi dueña” y muchos éxitos más. También estaba la canción que daba titulo al disco “Te quiero tanto” compuesta por el afamado cantautor español José Luis Perales. Fue un disco con muchísimo sentimiento que caló hondo en el corazón de los miles y miles de “Trulaleros” (como se le dice a los seguidores de la banda). “Marca Registrada” y “Te quiero tanto” sirvieron para que se sumaran aún más personas al Cuarteto. Fue entonces cuando el público argentino, estuvo con los oídos abiertos a las expresiones cu
|
dcterms:subject
| |
abstract
| - 1990 encontró a Manolo y su banda en un momento de gloria y para completar aquel idilio con el éxito graban el LP “Te quiero tanto”, con igual o mejor sonido que “Marca Registrada”, mejores contenidos, más “fiesta”. Además de los temas “Ha vuelto a robar”, “Que nadie sepa mi sufrir”, “Pequeña mi dueña” y muchos éxitos más. También estaba la canción que daba titulo al disco “Te quiero tanto” compuesta por el afamado cantautor español José Luis Perales. Fue un disco con muchísimo sentimiento que caló hondo en el corazón de los miles y miles de “Trulaleros” (como se le dice a los seguidores de la banda). “Marca Registrada” y “Te quiero tanto” sirvieron para que se sumaran aún más personas al Cuarteto. Fue entonces cuando el público argentino, estuvo con los oídos abiertos a las expresiones culturales nacionales e iberoamericanas. El fenómeno “despreciado” por los grandes medios de comunicación de la Capital Federal, el Cuarteto Cordobés, superó la última barrera que le faltaba: “la General Paz”, esa avenida que separa a dos países, la Argentina del Interior grande y sufrida y la poderosa Argentina de los porteños. Este hecho propicio el nacimiento de la “Movida Tropical” en Buenos Aires a principios de los 90’s y luego a mediados de ésta década el “boom” del llamado “Folklore joven”.
|
is wikipage disambiguates
of | |