About: dbkwik:resource/-SCGtNXL2MMztRftlK6hEA==   Sponge Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : 134.155.108.49:8890 associated with source dataset(s)

AttributesValues
rdfs:label
  • Enterprise (buque)
rdfs:comment
  • El barco que simula el Enterprise es en verdad el Lady Washington. Éste también tuvo un papel como el "HMS Interceptor" en la película Piratas del Caribe: La maldición de la perla negra. De 178 toneladas, el Lady Washington es demasiado pequeño para ser uno de los barcos llamados Enterprise. Solo dos barcos de la flota estadounidense se le acercan en tamaño; el tercer Enterprise (comisionado en 1799), y el cuarto (comisionado en 1832). De esos dos, sólo el primero podría haber sido aparejado como un buque (éste fue reaparejado en 1812), y tuvo un servicio mucho más notable. Basándose en la evidencia, la nave aparecida en Generations – si se tratase de una nave específica – sería probablemente el Enterprise de 1799. De todas maneras, no hay ninguna evidencia que indique que los guionistas i
dcterms:subject
dbkwik:es.startrek...iPageUsesTemplate
abstract
  • El barco que simula el Enterprise es en verdad el Lady Washington. Éste también tuvo un papel como el "HMS Interceptor" en la película Piratas del Caribe: La maldición de la perla negra. De 178 toneladas, el Lady Washington es demasiado pequeño para ser uno de los barcos llamados Enterprise. Solo dos barcos de la flota estadounidense se le acercan en tamaño; el tercer Enterprise (comisionado en 1799), y el cuarto (comisionado en 1832). De esos dos, sólo el primero podría haber sido aparejado como un buque (éste fue reaparejado en 1812), y tuvo un servicio mucho más notable. Basándose en la evidencia, la nave aparecida en Generations – si se tratase de una nave específica – sería probablemente el Enterprise de 1799. De todas maneras, no hay ninguna evidencia que indique que los guionistas intentasen representar alguna nave particular de la línea de Enterprises. De acuerdo con Ronald D. Moore, la escena del barco fue un homenaje a Patrick O'Brian y sus libros, y a C.S. Forester, quien escribió "Hornblower". [1]
Alternative Linked Data Views: ODE     Raw Data in: CXML | CSV | RDF ( N-Triples N3/Turtle JSON XML ) | OData ( Atom JSON ) | Microdata ( JSON HTML) | JSON-LD    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217, on Linux (x86_64-pc-linux-gnu), Standard Edition
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2012 OpenLink Software