En nomenclatura, sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre para un taxón. El uso y la terminología son diferentes para zoología y botánica Ejemplos:
* Acanthocalycium aurantiacum Rausch - 1968
* Echinopsis aurantiaca (Rausch) Friedrich & G.D.Rowley - 1974
* Lobivia thionantha var. aurantiaca (Rausch) Rausch - 1987, un pequeño y popular cactus
* Buxus chinensis Johann Link, 1836
* Simmondsia californica Thomas Nuttall.
* Simmondsia chinensis C. Karl Schneider, la Jojoba
* Pelecanus minor Gmelin 1789
* Fregata minor (Gmelin, 1789)
En nomenclatura, sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre para un taxón. El uso y la terminología son diferentes para zoología y botánica Ejemplos:
* Acanthocalycium aurantiacum Rausch - 1968
* Echinopsis aurantiaca (Rausch) Friedrich & G.D.Rowley - 1974
* Lobivia thionantha var. aurantiaca (Rausch) Rausch - 1987, un pequeño y popular cactus
* Buxus chinensis Johann Link, 1836
* Simmondsia californica Thomas Nuttall.
* Simmondsia chinensis C. Karl Schneider, la Jojoba
* Pelecanus minor Gmelin 1789
* Fregata minor (Gmelin, 1789)