El sistema de reserva fraccionaria consiste en que un banco tiene derecho a prestar el dinero de sus clientes, al mismo tiempo que tiene la obligación de devolvérselo de forma inmediata en el momento que lo reclamen. Por tanto, sólo es viable si todos los depositarios no piden la retirada de su dinero de forma simultánea. Este sistema bancario se denomina "de reserva fraccionaria" porque el banco está obligado legamente a mantener únicamente un porcentaje de su dinero en efectivo - conocido como coeficiente de caja - para pagar a los clientes que deseen retirarlo.
El sistema de reserva fraccionaria consiste en que un banco tiene derecho a prestar el dinero de sus clientes, al mismo tiempo que tiene la obligación de devolvérselo de forma inmediata en el momento que lo reclamen. Por tanto, sólo es viable si todos los depositarios no piden la retirada de su dinero de forma simultánea. Este sistema bancario se denomina "de reserva fraccionaria" porque el banco está obligado legamente a mantener únicamente un porcentaje de su dinero en efectivo - conocido como coeficiente de caja - para pagar a los clientes que deseen retirarlo. En sus orígenes, esta era una prática ilegítima llevada a cabo por los orfebres - similar al delito de apropiación indebida -, pero acabó siendo legalizada, de modo que la oferta monetaria comenzó a expandirse rápidamente, y todavía hoy está creciendo exponencialmente en la economía macroestatista.