About: dbkwik:resource/4hRVDhj-_fuMuWgQ-HiIAg==   Sponge Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : 134.155.108.49:8890 associated with source dataset(s)

AttributesValues
rdfs:label
  • Laelapidae
rdfs:comment
  • Según Evans (1992), los Ácaros forman un grupo grande de la clase Arachnida caracterizado por su tamaño pequeño y la forma del cuerpo y setas en las patas. Diez carácteres morfológicos externos distinguen los dos superordenes: Actinotrichida y Anactinotrichida. Anactinotrichida incluye el orden del Mesostigmata cuya característica principal que lo distingue es la posición del estigmata detrás del tercer coxa, raramente detrás del cuarto coxa. Los miembros de dos familias (Laelapidae y Varroidae) son parásitos de abejas del género Apis que está compuesto por 9 especies:
dcterms:subject
Name
  • Laelapidae
dbkwik:apicultura/...iPageUsesTemplate
Color
  • pink
plural taxon
  • Géneros
abstract
  • Según Evans (1992), los Ácaros forman un grupo grande de la clase Arachnida caracterizado por su tamaño pequeño y la forma del cuerpo y setas en las patas. Diez carácteres morfológicos externos distinguen los dos superordenes: Actinotrichida y Anactinotrichida. Anactinotrichida incluye el orden del Mesostigmata cuya característica principal que lo distingue es la posición del estigmata detrás del tercer coxa, raramente detrás del cuarto coxa. La familia Dermanyssoidea incluye muchas especies que han desarrollado las asociaciones con otros animales, yendo del comensalismo al parasitismo, sobre todo con las abejas. Los miembros de dos familias (Laelapidae y Varroidae) son parásitos de abejas del género Apis que está compuesto por 9 especies: * Apis mellifera, abeja melífera europea * Apis cerana, abeja melífera oriental * Apis florea, abeja melífera pequeña * Apis dorsata, abeja melífera grande * Apis nigrocincta, abeja melífera de las Filipinas. * Apis koschevnikovi, abeja de Koschevnikov * Apis andreniformis, abeja melífera pequeña oscura * Apis nulensis, abeja melífera de Borneo. * Apis laboriosa, abeja melífera del Himalaya. Los miembros de la familia Laelapidae se caracterizan por la presencia de un dedo fijo en los quelíceros y tres pares de cetas en el hypostoma. Se desarrollan bien los Peritremas. Las patas sin metatarso y los tarsopalpales son di o tridactilo. La familia Varroidae es principalmente definida por la falta del dedo fijo en el quelícero. La reducción del número de setas en el palpo y en las patas, comparado con la familia Laelapidae, también tiene una diferencia notable (Delfinado y Panadero, 1974). En el género Varroa, la ranura del deutoesternal es lisa. La forma y la situación del estigmata es similar en ambos sexos. El peritremo y el estigmata son ventrolaterales. El peritremo se dobla fuertemente. Se diferencian ambas especies porque Euvarroa wonsirii tiene una forma más de flecha que Euvarroa sinhai que es más oblongo. Hay autores que al género Euvarroa lo tratan como Varroa.
Alternative Linked Data Views: ODE     Raw Data in: CXML | CSV | RDF ( N-Triples N3/Turtle JSON XML ) | OData ( Atom JSON ) | Microdata ( JSON HTML) | JSON-LD    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3217, on Linux (x86_64-pc-linux-gnu), Standard Edition
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2012 OpenLink Software