abstract
| - thumb|left|300px Adoptado en 1832, el actual escudo nacional del Reino de Quito ha sufrido apenas una modificación a lo largo de su historia. Está compuesto por una versión levemente modificada del escudo de armas original, propuesto en 1830 por Antonio José de Sucre en su calidad de Administrador Transitorio del país; además de collar de orden, timbre, lamberquines, soportes y sostenes que fueron añadidos por el Parlamento dos años después. La primera versión del escudo fue usada en el Palacio de Carondelet, el 24 de Mayo de 1830, fecha del octavo aniversario de la Batalla de Pichincha (que liberó al territorio del poder español) y en la que se reunió por primera vez el Congreso que terminaría declarando a Antonio José de Sucre y su esposa, Mariana de Carcelén, como emperadores de Quito. Mientras que la versión del rediseño fue estrenada el 24 de Mayo de 1832, en el Palacio de San Gregorio, sede del legislativo en aquella época. El primer diseño respondió a la propuesta presentada por el entonces Administrador Transitorio y después Emperador, Antonio José de Sucre, para reemplazar los símbolos patrios de la República del Ecuador, cómo había sido llamado el país durante el gobierno de Juan José Flores tras la separación de la Gran Colombia. El segundo diseño fue una idea desarrollada por el pintor Diego de Benalcázar, artista oficial de la Corte del Emperador y consultor de arte del Parlamento.
|