abstract
| - En general es una materia vitrificada, entre cuyas partes está distribuida otra materia que no se ha vitrificado. Síguese de aquí , que el Esmalte ha de tener todas las propiedades del vidrio , á excepción de la transparencia: luego los Esmaltes son vidrios opacos , proviniendo su opacidad de la substancia no vitrificada que se les ha mezclado. Hay Esmaltes de toda clase de colores , que también se deben á dicha materia no vitrificada ; y provienen de ciertas materias terreas , y cales metálicas que producen estos efectos en casi todos los Esmaltes. Los Esmaltes han de ser muy fusibles , y: se emplean para colorir ó pintar diferentes obras que se hacen á un gran fuego. El Esmalte blanco sirve para dar un baño á la loza de tierra , y una apariencia de porcelana ; y con los demas Esmaltes coloridos se pinta la loza , porcelana , y aun el Esmalte blanco. Hállanse recetas para hacer Esmaltes en varias Obras, y principalmente en el Tratado del modo de hacer el vidrio por Neri, con las Notas de Meret , y de Kunckel, del que hemos extractado las siguientes. Según Neri se prepara la materia blanca vidriosa , que es la base de todos los Esmaltes , fundiendo juntamente: cien partes de una mezcla de guijarros calcinados , una parte de sal de tártaro puro, y cien partes de cal , de plomo y de estaño : prepárase esta cal calcinando partes iguales de plomo y de estaño, y reduciendo la substancia calcinada de este modo á un polvo muy fino ; se muele , y se la pasa por el tamiz ; se la hierve en agua ; decántase el agua en la que están suspendidas las partes mas finas ; evapórase el agua , y se pone á secar el polvo ; repárase la pulverizacion y las demás operaciones , con la parte mas gruesa , hasta que llegue á ser tan fina como la otra : pénese á derretir ligeramente toda esta composicion; redúcese á polvo, y de él se hacen todos los Esmaltes de diferentes colores, añadiéndole substancias colorantes. Y^sí, añadiendo á seis libras de esta composición quarenta y ocho granos de manganesa, se puede hacer un hermoso Esmalte blanco; un Esmalte de un azul celeste , añadiendo á la misma cantidad tres onzas de safre, y sesenta granos de cobre' calcinado ; un Esmalte de azul turquí , añadiendo tres onzas de cobre calcinado , noventa y seis granos de safre , y quarenta y ocho de manganesa; un Esmalte verde con tres onzas de cobre calcinado , y sesenta granos de paja de hierro ; un Esmalte negro brillante con tres onzas de safre , y otras tantas de manganesa, ó ó seis onzas de tártaro roxo , y tres onzas de manganesa; un Esmalte púrpura con tres onzas de manganesa ; un Esmalte amarillo , con tres onzas de tártaro , y setenta y dos granos de manganesa ; un Esmalte verde mar , ó color de berilo , con tres onzas de azófar calcinado, y sesenta grano* de safre; un Esmalte violeta con dos onzas de manganesa, y quarenta y ocho granos de cobre calcinado. Estas son las dósis 'que da Neri, aprobadas por Kunckel , y que diariamente se emplean con feliz éxito. Es preciso atender á la fuerza y duración del calor , porque los colores de los Esmaltes y de los vidrios transparentes que imitan á las piedras preciosas, principalmente los que contienen manganesa, dependen mucho de estas circunstancias. En general el blanco mate y todos los colores de los Esmaltes solo subsisten en quanto no se han vitrificado absolutamente, ó muy poco, las cales metálicas ; y como todas pueden pasar á la vitrificacion por efecto de un calor bastante fuerte , conviene economizarles siempre este calor quanto se pueda , sin lo que se mudan los colores, se debilitan y aun desaparecen del todo. El roxo de los azafranes de Marte que se emplea mucho en las lozas y porcelanas , está en gran manera expuesto á desaparecer de este modo ; así es que se hallan muchas de estas pinturas que casi no estan vitrificadas. Los Esmaltes blancos pueden componerse con otras substancias que las cales de estaño , á las que propone Meret se substituya el régulo de antimonio calcinado, á cuyo uso podrían quizá servir los huesos calcinados y algunas otras tierras blancas: Arcet halló que el gypso mezclado con arcilla blanca , ó arcilla y espato duro, da muy buenos Esmaltes. Macquer , Diccionario de Química. *
|