"6"^^ . "La biolog\u00EDa aparece en: \n* Biolog\u00EDa (IV) \n* Biolog\u00EDa (V)"@es . . "Biolog\u00EDa es una carrera solo disponible para graduados de la universidad en Los Sims 2: Universitarios."@es . "\u00C1ngel Cruz Ch\u00E1vez"@es . . . "BioWiki"@es . . "La biolog\u00EDa (del griego \u00AB\u03B2\u03AF\u03BF\u03C2\u00BB bios, vida, y \u00AB-\u03BB\u03BF\u03B3\u03AF\u03B1\u00BB -log\u00EDa, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, m\u00E1s espec\u00EDficamente, su origen, su evoluci\u00F3n y sus propiedades: g\u00E9nesis, nutrici\u00F3n, morfog\u00E9nesis, reproducci\u00F3n, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripci\u00F3n de las caracter\u00EDsticas y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, as\u00ED como de la reproducci\u00F3n de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la din\u00E1mica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida org\u00E1nica y los principios explicativos fundamentales de \u00E9sta. La palabra \u00ABbiolog\u00EDa\u00BB en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por Jean-Baptiste Lamarck (Hydrog\u00E9ologie, 1802). Generalmente se dice que el t\u00E9rmino fue acu\u00F1ado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el t\u00EDtulo del tercer volumen de Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geolog\u00EDa, biolog\u00EDa, phytologia generalis et dendrologia, de Michael Christoph Hanov y publicado en 1766. Categor\u00EDa:Ciencias Naturales"@es . . "Wiki sobre la ciencia Biolog\u00EDa."@es . "La biolog\u00EDa aparece en: \n* Biolog\u00EDa (IV) \n* Biolog\u00EDa (V)"@es . "Biolog\u00EDa es una carrera solo disponible para graduados de la universidad en Los Sims 2: Universitarios."@es . . "thumb La biolog\u00EDa es la ciencia que estudia a los seres vivos y, m\u00E1s espec\u00EDficamente, su origen, su evoluci\u00F3n y sus propiedades: nutrici\u00F3n, morfog\u00E9nesis, reproducci\u00F3n (asexual y sexual), patogenia, etc."@es . "Biolog\u00EDa"@es . . "La biolog\u00EDa (del griego \u00AB\u03B2\u03AF\u03BF\u03C2\u00BB bios, vida, y \u00AB-\u03BB\u03BF\u03B3\u03AF\u03B1\u00BB -log\u00EDa, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, m\u00E1s espec\u00EDficamente, su origen, su evoluci\u00F3n y sus propiedades: g\u00E9nesis, nutrici\u00F3n, morfog\u00E9nesis, reproducci\u00F3n, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripci\u00F3n de las caracter\u00EDsticas y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, as\u00ED como de la reproducci\u00F3n de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la din\u00E1mica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida org\u00E1nica y los principios explicativos fundamentales de \u00E9sta."@es . "La biolog\u00EDa (del griego \u00AB\u03B2\u03B9\u03BF\u03C2\u00BB bios, vida, y \u00AB\u03BB\u03BF\u03B3\u03BF\u03C2\u00BB logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio la materia viva y m\u00E1s espec\u00EDficamente su origen y evoluci\u00F3n; as\u00ED como de su propiedades (g\u00E9nesis, nutrici\u00F3n, morfog\u00E9nesis, reproducci\u00F3n, patogenia, etc.). La biolog\u00EDa se ocupa tanto de la descripci\u00F3n de las caracter\u00EDsticas y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, as\u00ED como de la reproducci\u00F3n de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. En otras palabras, se preocupa de la estructura y la din\u00E1mica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida org\u00E1nica y los principios explicativos fundamentales de \u00E9sta."@es . . "La biolog\u00EDa (del griego \u00AB\u03B2\u03B9\u03BF\u03C2\u00BB bios, vida, y \u00AB\u03BB\u03BF\u03B3\u03BF\u03C2\u00BB logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio la materia viva y m\u00E1s espec\u00EDficamente su origen y evoluci\u00F3n; as\u00ED como de su propiedades (g\u00E9nesis, nutrici\u00F3n, morfog\u00E9nesis, reproducci\u00F3n, patogenia, etc.). La biolog\u00EDa se ocupa tanto de la descripci\u00F3n de las caracter\u00EDsticas y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, as\u00ED como de la reproducci\u00F3n de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. En otras palabras, se preocupa de la estructura y la din\u00E1mica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida org\u00E1nica y los principios explicativos fundamentales de \u00E9sta. La palabra biolog\u00EDa en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por Jean-Baptiste Lamarck (Hydrog\u00E9ologie, 1802). Generalmente se dice que el t\u00E9rmino fue acu\u00F1ado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el t\u00EDtulo del tercer volumen de Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geologia, biologia, phytologia generalis et dendrologia, por Michael Christoph Hanov publicado en 1766. La biolog\u00EDa abarca un amplio espectro de campos de estudio que a menudo se tratan como disciplinas independientes. Juntas, estudian la vida en un amplio campo de escalas. La vida se estudia a escala at\u00F3mica y molecular en la biolog\u00EDa molecular, en la bioqu\u00EDmica y en la gen\u00E9tica molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en la biolog\u00EDa celular, y a escala multicelular, se estudia en la fisiolog\u00EDa, la anatom\u00EDa y la histolog\u00EDa. La biolog\u00EDa del desarrollo estudia el desarrollo o la ontogenia de un organismo individual. Ampliando el campo a m\u00E1s de un organismo, la gen\u00E9tica trata el funcionamiento de la herencia de los padres a su descendencia. La etolog\u00EDa trata el comportamiento de los grupos, esto es, de m\u00E1s de un individuo. La gen\u00E9tica de poblaciones observa una poblaci\u00F3n entera y la sistem\u00E1tica trata los linajes entre especies. Las poblaciones interdependientes y sus h\u00E1bitats se examinan en la ecolog\u00EDa y la biolog\u00EDa evolutiva. Un nuevo campo de estudio es la astrobiolog\u00EDa (o xenobiolog\u00EDa), que estudia la posibilidad de la vida m\u00E1s all\u00E1 de la Tierra. Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas, se proponen, desde la tradicional divisi\u00F3n en dos reinos establecida por Linneo en el siglo XVII, entre animales y plantas, hasta las propuestas actuales de los sistemas clad\u00EDsticos con tres dominios que comprenden m\u00E1s de 20 reinos."@es . "es.biologia"@es . "thumb La biolog\u00EDa es la ciencia que estudia a los seres vivos y, m\u00E1s espec\u00EDficamente, su origen, su evoluci\u00F3n y sus propiedades: nutrici\u00F3n, morfog\u00E9nesis, reproducci\u00F3n (asexual y sexual), patogenia, etc."@es . . "Abandonada"@es .