. "Valor de Pi en la Biblia"@es . . "Cualquier estudiante de educaci\u00F3n primaria y secundaria ha escuchado del n\u00FAmero Pi (\u03C0) en matem\u00E1ticas. \u03C0 es la relaci\u00F3n entre la longitud de una circunferencia y su di\u00E1metro, en geometr\u00EDa euclidiana. Es un n\u00FAmero irracional y una de las constantes matem\u00E1ticas m\u00E1s importantes que se obtiene al dividir la medida del per\u00EDmetro de cualquier circunferencia (longitud total medida alrededor del c\u00EDrculo) entre su di\u00E1metro (longitud total medida transversalmente por el centro del c\u00EDrculo), siempre se obtiene un numero constante, invariante, sin importar el tama\u00F1o de la circunferencia con la cual se trabaje. Es un numero irracional, por lo que tiene infinitos decimales. Por aproximar un poco, podr\u00EDamos decir que es algo como 3.14159265358979323846..., la mayor\u00EDa de nosotros lo conocemos simplemente como 3.1416. La notaci\u00F3n con la letra griega \u03C0 proviene de la inicial de las palabras de origen griego \"\u03C0\u03B5\u03C1\u03B9\u03C6\u03AD\u03C1\u03B5\u03B9\u03B1\" (periferia) y \"\u03C0\u03B5\u03C1\u03AF\u03BC\u03B5\u03C4\u03C1\u03BF\u03BD\" (per\u00EDmetro) de un c\u00EDrculo, notaci\u00F3n que fue utilizada primero por William Oughtred (1574-1660), y propuesto su uso por el matem\u00E1tico gal\u00E9s William Jones (1675-1749). Fue conocida anteriormente como constante de Ludolph (en honor al matem\u00E1tico Ludolph van Ceulen) o como constante de Arqu\u00EDmedes. thumb|center|362px El primer c\u00E1lculo te\u00F3rico parece haber sido llevado a cabo por Arqu\u00EDmedes quien sab\u00EDa, cosa que hoy desconoce mucha gente, que \u03C0 no es igual a 22/7, y no hizo ninguna afirmaci\u00F3n de haber descubierto el valor exacto. Si tomamos su mejor aproximaci\u00F3n como la media de estos dos l\u00EDmites obtenemos 3.1418, un error de aproximadamente 0.0002."@es . "Cualquier estudiante de educaci\u00F3n primaria y secundaria ha escuchado del n\u00FAmero Pi (\u03C0) en matem\u00E1ticas. \u03C0 es la relaci\u00F3n entre la longitud de una circunferencia y su di\u00E1metro, en geometr\u00EDa euclidiana. Es un n\u00FAmero irracional y una de las constantes matem\u00E1ticas m\u00E1s importantes que se obtiene al dividir la medida del per\u00EDmetro de cualquier circunferencia (longitud total medida alrededor del c\u00EDrculo) entre su di\u00E1metro (longitud total medida transversalmente por el centro del c\u00EDrculo), siempre se obtiene un numero constante, invariante, sin importar el tama\u00F1o de la circunferencia con la cual se trabaje."@es . .