"thumb|Capitel con astr\u00E1galo en su baseEl astr\u00E1galo (o estr\u00E1galo) (del lat\u00EDn \"astragalus\", y \u00E9ste del griego, \"hueso del pie\"), es un elemento decorativo consistente en dos discos unidos por medio de un elemento similar al huesecillo del tarso posterior de las cabras y las ovejas. Por extensi\u00F3n, tambi\u00E9n es una moldura de secci\u00F3n semicircular convexa, decorada con discos de perfil separados por formas ovoides, perlas u ovas, situada en la parte superior del fuste, sobre la que se asienta el capitel. Seg\u00FAn Vitrubio, moldura o anillo que decora la columna en la basa y el capitel. Caracter\u00EDstico del orden j\u00F3nico, aparece en el d\u00F3rico a partir de la \u00E9poca romana. Los astr\u00E1galos se llaman tambi\u00E9n baquetillas y se les designa con el nombre de rosario cuando en vez de estar aislados forman una serie de piezas de forma redonda u oblongada. Se llama igualmente astr\u00E1galo a la moldura que se corre en el borde superior de los escalones."@es . . "thumb|Capitel con astr\u00E1galo en su baseEl astr\u00E1galo (o estr\u00E1galo) (del lat\u00EDn \"astragalus\", y \u00E9ste del griego, \"hueso del pie\"), es un elemento decorativo consistente en dos discos unidos por medio de un elemento similar al huesecillo del tarso posterior de las cabras y las ovejas. Por extensi\u00F3n, tambi\u00E9n es una moldura de secci\u00F3n semicircular convexa, decorada con discos de perfil separados por formas ovoides, perlas u ovas, situada en la parte superior del fuste, sobre la que se asienta el capitel."@es . "Astr\u00E1galo (arquitectura)"@es . . .